MOLDURAS, FRISOS Y
BAQUETONES.
Las Molduras y Cornisas:
Existen varios tipos de molduras fabricadas en diferentes materiales,
madera, poliuretano, poliestireno
y escayola. Nosotros vamos a centrarnos en las de escayola, aunque su precio
sea sensiblemente más alto al igual que su peso, es una material más versátil y
fácil de corregir los errores de instalación y menos “fake”.
Después
de marcar y escoger la moldura o cornisa y el tipo de colocación (foseada o
empotrada), van adheridas con polvo de escayola Bricofix o similar,
esta instalación es recomendable que la realice un profesional ya que conlleva un
montaje mediante listones o durmientes de sujeción mientras seca.
En el mercado disponemos de
diferentes tipos y tamaños de molduras y cornisas decorativas, desde las más clásicas
hasta modelos más sencillos o modernos adaptables a todo tipo de estilos. Es importante
la elección de la moldura en cualquier caso puedes solicitar ayuda a un
profesional ya que es un elemento que marca mucho el estilo de decoración en
una vivienda.
Las molduras son un elemento
decorativo utilizado desde hace siglos y que en la actualidad se continua
colocando porque aparte de no pasar de moda, dan un efecto de volumen al techo
a la par que un toque elegante y sirven para ocultar imperfecciones o errores en la junta de la pared con el techo, suavizan
terminaciones y decoran puntos poco elegantes.
Frisos y Baquetones:


A diferencia de las molduras, los frisos y baquetones van instalados en
los paramentos verticales (paredes), es una decoración habitual en zonas
comunes de edificios (portales, rellanos, corredores...) recibidores o pasillos de viviendas. La
recomendación sobre la instalación de este tipo de decoraciones está más
inclinada a espacios de paso ya que nos aportan una bonita decoración en
aquellos lugares que por su escaso tamaño u otro motivo no permiten la
colocación de mobiliario.
Los frisos y baquetones
nos permiten un amplio abanico de posibilidades decorativas. También podemos dar
cabida a nuestra creatividad diseñando enmarcados y cuadros decorativos combinándolos
con papel pintado en su interior o jugando
con la diferente gama de colores que nos aporta la pintura. También podemos
suavizar el conjunto dándole la misma tonalidad que la pared, igualmente con la
opción que elijamos conseguiremos grandes resultados decorativos y un relieve o
textura muy interesante para la estancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario